San Nicolás de los Garza N.L 12
de Junio del 2012
UNIVERSIDAD ALFONSO REYES
Lic. Formación Infantil
Materia: Teoría de la
Educación
Maestra: Lic. Karla Cruz
Rodríguez
Nombre: Nataly Oyervides
Olguín
Matricula: F-1973
Tetra: 1°
Turno: Matutino
Escuelas Modernas
Principal exponente
Francisco Ferrer Guardia
Francisco Ferrer Guardia, en catalán Francesc Ferrer i Guàrdia (Alella, 10 de enero 1859 – Barcelona, 13 de octubre 1909), fue un famoso pedagogo libertario español.
Ferrer Guardia recogió la tradición moderna iniciada por Rousseau en el siglo XVIII -contraria a la autoridad y a la cosmovisión religiosa-, para adaptarla al anarquismo y el librepensamiento que florecía en las ciudades industriales.
[]El fundador de la Escuela Moderna e introdujo en España el racionalismo pedagógico. Fundó en 1901 la Escuela Moderna, uno de los experimentos pedagógicos más interesantes de la historia contemporánea española, con grandes influencias en toda Europa. En sus aulas no se enseñaban enseñanzas religiosas y sí científicas y humanistas, se fomentaba la no competitividad, el pensamiento libre e individual (es decir no condicionado), el excursionismo al campo, y el desarrollo integral del niño.
Según Ferrer Guardia, la
educación no puede ser dogmática ni basada en dogmas ni prejuicios, y debía
aceptar los métodos de la ciencia, desterrando todo lo que no se puede
demostrar por el método científico. La libertad era considerada un valor
fundamental, se procuraba la igualdad de todos, niños y niñas, que ese educaban
juntos, se rechazaba el espíritu competitivo y por lo tanto toda imposición,
exámenes, premios y castigos.
La Escuela Moderna fue un centro de
enseñanza que existió al comenzar el siglo XX en Cataluña. Fue fundada en 1901 en Barcelona por el pedagogo y librepensador Francisco Ferrer Guardia. El objetivo esencial de la escuela era educar a la clase trabajadora de una manera
racionalista, secular y no coercitiva. En la práctica los precios de las
cuotas de tutoría restringieron el público de la escuela a elementos
estudiantiles de las clases
medias, sobre todo durante los
primeros años, por lo que se esperaba por parte de los organizadores (de forma
privada) que los alumnos en su debido momento se motivaran a unirse y respaldar
la causa del movimiento obrero. La escuela contaba con una imprenta en la que se
realizaba un boletín, un laboratorio, un museo natural, una biblioteca y
buscaba instalaciones en las que hubiese gran iluminación. Entre otras cosas
tuvieron que buscar maestros que entendieran que su papel no era coercitivo
sino de apoyo, este centro educativo era de enseñanza
mixta, secular y anticlerical, y favorable a las reivindicaciones obreristas. Al
ser la primera escuela mixta y laica de Barcelona, en un país católico, obtuvo una amplia antipatía
entre el clero de votos.
También se le conocía o se le
llama llamaba también como escuela analgismo por que podría funcionar sin
reglas.
Francisco Ferrer Guardia decía
que:
Los niños y las niñas tendrán una insólita
libertad, se realizarán ejercicios, juegos y esparcimientos al aire libre, se
insistirá en el equilibrio con el entorno natural y con el medio, en la higiene
personal y social, desaparecerán los exámenes y los premios y los castigos. Se
hace especial atención al tema de la enseñanza de la higiene y al cuidado de la
salud. Los alumnos visitarán centros de trabajo —las fábricas textiles de Sabadell,
especialmente— y harán excursiones de exploración. Las redacciones y los
comentarios de estas vivencias por parte de sus mismos protagonistas se
convertirán en uno de los ejes del aprendizaje. Y esto se hará extensivo a las
familias de los alumnos, mediante la organización de conferencias y charlas
dominicales.
Sol Ferrer definió la enseñanza de la Escuela
Moderna: “La enseñanza de la Escuela
Moderna no será una fe sino una confianza en el futuro fundada en sólidos
conocimientos”. Cerró en 1906, poco después Ferrer fue ejecutado por sedición por su supuesta participación en los hechos de la Semana
Trágica, lo cual llevaría a la
realización de una campaña internacional contra de la sentencia. Actualmente
los únicos archivos de la escuela son mantenidos en el departamento de
colecciones especiales de la Universidad de California, San Diego.
Programa
-Su misión consiste en convertir a los niños en personas instruidas, justas
y libres de todo perjuicio.
-Sustituye el estudio dogmatico por las ciencias naturales.
-Desarrollara y dirigirá las aptitudes propias de cada alumno.
-Enseñara los verdaderos deberes sociales: no hay deberes sin derecho, no
hay derechos sin deberes.
-encaminado a preparar una humanidad fraternal sin categorías de sexos, ni
clases sociales.
- Se daría las mañanas de los domingos consagrando la clase al estudio del
sufrimiento humano durante su historia.
- A las clases podrán concurrir las familias de los alumnos.
www.cars.edu.mx
universidad-monterrey
universidad.mexico
escuelasmonterrey
No hay comentarios:
Publicar un comentario