lunes, 26 de noviembre de 2012

Civilizaciones


http://www.comunidaddeestudiantes.com/admin/view_image.php?institution_id=1561UNIVERSIDAD ALFONSO REYES


Lic. Formación Infantil
Materia: Pedagogía
Maestro: Lic. Alethia Rangel




        Nataly Oyervides Olguín
         Matricula: F- 1973



www.cars.edu.mx
www.universidad-Monterrey-Mexico.com
www.escuelas-monterrey.com

Civilización Griega
La civilización griega tuvo un fuerte desarrollo en el campo filosófico. Se la suele llamar "la cuna de la civilización occidental" ya que sus grandes pensadores fueron los que desarrollaron los primeros conceptos de "átomo" (sin división) y su arte, sencillo, se caracterizó por la construcción de templos con grandes pilares y techos triangulares; en la música destacaron sus danzas folclóricas y sus cantos se ejecutaban todos los días en todas sus actividades.
Sócrates
Fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
Aportaciones
A) Método de la mayéutica
B) Descubridor del concepto o sea de síntesis mental del conjunto de determinaciones esenciales para que una cosa se tal cosa
C) Orientador de la filosofía hacia el mundo moral del hombre
D) Se preocupo por establecer el sentido de términos básicos como belleza, bondad, justicia, santidad, osea lo que llamamos valores.
E) Considero como virtud fundamental ser bueno y ser bello (moralmente)

Platón
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Esta gira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Su principal aportación aporto a la filosofía la filosofía misma porque platón fue y será por siempre el mas grande de todos los filósofos gracias a su obra y a otras grandes contribuciones que aporto a la humanidad gracias a el y la filosofía moderna puede compararse a la suya y no solo la moderna sino que la pre moderna y postclásica también. 
Aristóteles
Fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Aportaciones
-El padre fundador de la lógica.
-Los silogismos
-Aristóteles enunció y defendió el famoso principio de no contradicción
-Aristóteles sostuvo lo que hoy se llama una ética de virtudes.
-Aristóteles considera que el fin que busca el hombre es la felicidad, que consiste en la vida contemplativa.
-Se considera a Aristóteles como uno de los pioneros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales.
-Aristóteles sistematiza el reino vegetal dividiéndolo en dos grandes grupos:
Plantas con flores
Plantas sin flores
Edad media
Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años. 
San Agustín
Teólogo latino. Hijo de un pagano, Patricio, y de una cristiana, Mónica, San Agustín inició su formación en su ciudad natal y estudió retórica en Madauro. El mezclo la fe con la filosofia y su mayor aporte fue darle el nombre de Dios a lo que los demas filosofos llamaban la fuerza o el centro de todas las cosas...
dijo:"El conocer y la felicidad solo se dan por el conocimiento de Dios”
Santo Tomas de Aquino
Fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía. Es conocido también como "Doctor Angélico" , "Doctor Común" y " Doctor Universal".
Santo Tomás de Aquino hizo grandes aportes intelectuales, se puede decir que abordó todos los ámbitos del saber, algunos aportes fueron: metafísica, lógica, psicología, ética.

Renacimiento
Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
Durante gran parte de este período llamado Renacimiento, el espíritu mundano y racional y el enorme deseo de aprovechar las fuerzas de la naturaleza que nació en artistas, intelectuales, alquimistas e, incluso, en algunos ricos señores feudales y burgueses, llevaron a esos hombres a realizar importantes inventos.
Autores principales del Renacimiento
Baltasar Castiglione, Torquato Tasso, Ludovico Ariosto y San nazaro en Italia; el Marqués de Santillana, Jorge Manrique y Juan de Mena, por parte de la entonces Corona de Castilla, y Ausias March, Jordi de Sant Jordi y Alfonso el Magnánimo, respecto a la Corona de Aragón, a los que hay que sumarlos poetas Juan Boscán, Garcilaso de la Vega, Herrera, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, además del dramaturgo Fernando de Rojas, en España; así como Ronsard y Rabelais en Francia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario