martes, 16 de octubre de 2012

Pedadogia 2°


http://www.comunidaddeestudiantes.com/admin/view_image.php?institution_id=1561UNIVERSIDAD ALFONSO REYES


Lic. Formación Infantil
Materia: Pedagogía
Tema: Aportaciones de los Griegos y Romanos
Maestro: Lic. Alethia Rangel




        Nataly Oyervides Olguín
         Matricula: F- 1973





 San Nicolás de los Garza N.L     15 de octubre del 2012
GRIEGOS
Fundó el liceo, orientaba hacia estudios abstractos y matemáticos atreves de la razón, se orientaba mas hacia estudios empíricos a través de la observación, fue el primero que obtuvo una biblioteca como fuente de conocimiento. Podemos dividir sus obras en 2 etapas: las obras que escribió mientras que alumno de la academia, sus obras se trasmiten sus obras trataban de distintas ciencias: ciencia, logia, astronomía y otras.
Matemáticas:
El teorema de Pitágoras
La geometría
El principio de Arquímedes

Astronomía:
Los griegos fueron de las primeras civilizaciones en estudiar las estrellas y nombrar constelaciones.
También las aportaciones de muchos griegos al concepto de Sistema Solar.

Geografía:
El calculo de la circunferencia de la tierra es tal vez uno de los mas importantes.

Filosofía:
Los primeros filósofos fueron griegos y Aristóteles fue uno de los mas grandes filósofos del mundo antiguo.
1.- Cultura madre de la Civilización Occidental.
2.- La Democracia (Sistema político que tenían los
Atenienses).
3.- La Geometría Euclidiana (Geometría desarrollada por el
matemático Euclides).
4.- La Filosofía (Forma que usaban los griegos para tratar
de explicar el mundo. Existieron un gran número de
corrientes filosóficas en la antigua Grecia).
5.- El Teatro (Con sus géneros: Tragedia, Comedia, Drama) 

Romanos
El sistema educativo romano transmitó al " Mundo Occidental", el estudio del Latín,  el gusto por la literatura clásica, los conceptos de administración y organización de un gobierno, el derecho romano, entre otros aportes de esta cultura.

Los métodos de educación en los que se basaba la educación romana eran el Trivium que comprendían los estudios de Retórica, Gramática y Dialéctica. Y el Quadrivium que comprendían los estudios de Astronomía, Música, Aritmética y Geometría.
En esta etapa surge las figuras de maestro-alumno. El principal pedagogo romano de la época fue Quintiliano.

Etapas de la Educación en Roma

1. Época primitiva: Se transmite la educación en el hogar. Los padres son los encargados de la formación moral  de los hijos y a a través de los diferentes oficios domésticos: labores en el hogar, crianza de animales, cultivo de la tierra, etc.


2. Roma Republicana: Es la época de esplendor del imperio. Se caracteriza por tener una gran influencia de la cultura griega. Debido a la formación de una nueva clase social que ostenta el poder político, se exige una educación superior. El espíritu de la nueva educación busca el ideal de la perfección humana.
Este ideal se enfoca en la formación del Político y del Orador basándose en una cultura político-jurídica. Además, el político o el orador debían  estar versados en Retórica y Filosofía.

Tipos de escuelas:  La Educación Elemental o Ludimagister, la Educación Media o Gramaticus y la Educación Superior o retores.

3. Pedagogía Romana 
En esta etapa, la educación romana se caracteriza por  adoptar  la educación helenística al espíritu romano y a los medios de la expresión latina.
La pedagogía romana tuvo un sentido pragmático y fue más retórica que filosófica.
Entre los educadores más destacados de la época se encuentran: Séneca, Quintiliano y Cicerón.

4. Educación Greco-Romana
Para los griegos y los romanos de la época Clásica, la escuela tenía como ideal la formación armoniosa dotada de una educación intelectual,  corporal y artística. Está educación que buscaba el equilibrio entre el saber, el arte, el físico y la espiritualidad era sólo digna de la clase privilegiada. Fue una educación elitista.


 cars.edu.mx
universidad-Monterrey
universidad-Mexico
escuela-Monterrey

Desarrollo de Habilidades 2°


UNIVERSIDAD ALFONSO REYES







Lic. Formación Infantil



Materia: Desarrollo de Habilidades



Tema: Didactica



Maestro: Lic. Karla Cruz


http://www.unioportunidades.com.mx/admin/imagenes/Universidad_1303/Campus_Sede/Logo.jpg




                                                                                             Nataly Oyervides Olguín

Matricula: F- 1973
Didáctica
La didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza,1 destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas. Juan Amos Comenio fue quién acuño la palabra didáctica en su obra "Didáctica Magna", desarrollada en 16572 . Está vinculada con otras disciplinas pedagógicas como, por ejemplo, la organización escolar y la orientación educativa, la didáctica pretende fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los componentes que actúan en el acto didáctico son:
-       Maestro
-       Alumno
-       Curriculum
-       Contexto Social

Maestro : es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina, ciencia o arte. 
Alumno: es un sustantivo masculino que se refiere al educando o alumno dentro del ámbito académico, que estudia como su ocupación principal.
Curriculum: se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje) ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?
Contexto Social: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

Materiales Didácticos
Material: Se define como todos aquellos recursos que permiten facilitar la enseñanza y aprendizaje. Los Materiales didácticos suelen utilizarse con el fin de facilitar la adquisición de habilidades, aptitudes y destrezas.
Ejemplo:
-       Juegos Educativos
-       Periódico
-       Juegos de lógica y razonamiento

Ventajas :
       
1.    Promueven la enseñanza activa, haciendo el acto didáctico un proceso dinámico.
2.    Facilitar nuevas experiencias.
3.    Incentivan al aprendizaje en la medida que acercan a los alumnos a la realidad.
4.    Desarrollar y evaluar los conocimientos y habilidades del alumno.
5.    Proporcionar información y guiar el aprendizaje.

Desventajas:
1.    Exhibir el material educativo sin explorarlo creyendo que con solo hecho de mirarlo ya esta resuelto el aprendizaje
2.    Presentar gran cantidad de material de manera conjunta o sucesiva produciendo los alumnos de cansancio y saturación.
3.    No considerar la convivencia y oportunidad del uso del material educativo, debido a la falta de una correcta planificación curricular.

Características de los materiales didácticos:
-       Piezas grandes
-       Flexible y cómodo
-       Fácil acceso

Los materiales didácticos ayudan a desarrollar las siguientes aéreas:

-       Área Cognitiva: se refiere a los procesos a través de los cuales el niño conoce, aprende, piensa.
-       Área Psicomotora: comprende los procesos asociados a  la postura, equilibrio y reflejos
-       Área socio-emocional: comprende la interacción social del niño y su entorno.
-       Área de lenguaje: representa al proceso de interacción y comunicación del niño a través de códigos y símbolos.



cars.edu.mx
universidad-Monterrey
universidad-Mexico
escuela-Monterrey

Desarrollo Infantil 2°


http://www.comunidaddeestudiantes.com/admin/view_image.php?institution_id=1561UNIVERSIDAD ALFONSO REYES


Lic. Formación Infantil
Materia: Desarrollo Infantil
Tema: Concepto de ti mismo
Maestro: Lic. Gabriela Rangel Soni




        Nataly Oyervides Olguín
         Matricula: F- 1973





 San Nicolás de los Garza N.L     1 de octubre del 2012
INTRODUCCION
Esta información esta diseñada con base en la actualización. El objetivo principal de esta información es ayudarte a que adquieras o desarrolles y reflexiones la información. Para que conozcas mas de ella y así te puedas ayudar o ayudar a los demás.
Espero y te sirva esta información para que la lleves acabo siempre y cuando sea necesaria. El objetivo general es que la información sea breve y clara para que le podamos entender rápidamente y poder trasmitir a lo demás.
Esta información habla sobre el concepto de si mismo que es la manera de cómo me siento conmigo mismo. Es lo que me valoro y respeto yo mismo.
También se habla sobre la autoestima y autoconcepto que aunque se parecen no son lo mismo. Autoestima es el conjunto de percepciones, evaluaciones que nos hacemos hacia nosotros mismos. Autoconcepto se refiere a la construcción mental de cómo se percibe a sí misma.
También mencionamos la definicion sobre el alta atoestima y baja autoestima ; de igual manera para que quede mas claro mencionamos unas características sobre la alta y baja autoestima.
Recuerda "Siempre hay esperanza y oportunidad para cambiar porque siempre hay oportunidad para aprender". 










La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.

El autoconcepto es la imagen del yo-conocido que tiene cada persona y valorarse uno mismo. Es decir, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Al sentimiento que desarrollamos en torno a nuestro autoconcepto, sin embargo el autoconcepto no es lo mismo que autoestima. El autoconcepto incluye valoraciones de todos los parámetros que son relevantes para la persona: desde la apariencia física hasta las habilidades para su desempeño sexual, pasando por nuestras capacidades sociales, intelectuales etc.


Estima de si mismo. ¿Qué es esto?
La estima de si mismo es la manera como yo me siento acerca de mi mismo. Es el juicio y valor general de mi. Es cuanto yo me valore a mi misma las siguientes son una serie de características de una persona con alta o baja estima de si mismo.


Alta estima de si misma:


  * Creo que soy importante
  * Yo creo que este mundo es mejor porque yo vivo en él
  * Tengo confianza en mi mismo y en mis abilidades
  * Yo soy capaz de buscar ayuda
  * Yo creo en mi mismo y en mis decisiones
  * Yo creo que yo soy mi mejor recurso
  * Yo creo que solamente cuando yo me valoro a misma yo puedo valorar otros
  * Yo creo que no necesito poner a otros por debajo para sentirme importante o bien conmigo mismo. Yo creo que toda persona me recemos respeto.






Baja estima de si mismo:

  * Yo no creo que soy importante.
  * Yo siempre espero lo peor: ser engañada y maltratada por otros.
  * Yo no creo en los demas.
  * Otras personas no les agrado yo.
  * Yo me siento solo y aislado.
  * Yo no tengo interes en mismo o otras personas alrededor de mi.
  * Yo no me respeto a mismo y como consecuencia no respeto a otros.
  * Me siento con rabia.
  * Yo no miro a la vida con positividad.




Aprender como sentirse bien con uno mismo es una tarea difícil. Generalmente cuando uno toma el primer paso, la tarea se hace mas fácil. Aprender como tomar la vida positivamente es uno de los primeros pasos a tomar.

El concepto sobre ti mismo se conforma de tres partes:
1.    El ideal sobre ti mismo
2.    La imagen de ti mismo
3.    La autoestisma
El ideal sobre ti mismo es la visualización o descripción ideal de la persona que mas te gustaría ser.
La imagen de ti mismo es la manera en que te ves a ti mismo y la manera en la que piensas de ti mismo. Siempre te comportas de una manera consistente con las imágenes que guardas en tu mente sobre tu persona. Asi que tú puedes cambiar la forma en la que te ves y piensas, cambiando las imágenes en tu mente.

La tercera parte del concepto sobre ti mismo tu autoestima. Tu autoestima es como te sientes acerca de ti mismo. Es la base de la calidad de un alto desempeño. Es la llave para la efectividad personal y felicidad. Es el origen de la energía, entusiasmo, vitalidad y optimismo que le da poder a tu personalidad y te convierte en una persona de grandes éxitos. La autoestima también es que tan valioso y merecedor te sientes acerca de ti mismo. Y también es como te quieres y te aceptas a ti mismo como una buena persona. 
               






CONCLUSION
Este factor es muy importante en cada persona ya que si ésta tiene desarrollado la autoestima energética se puede apreciar en la personalidad o en la forma de pensar de esta.
Debes de aprender a quererte a ti mismo, respetarte para que seas muy feliz. Hay que drale consejos a la gente que a caído a la baja autoestima y decirle que todo esta en el animo de cada quien, que no importa si estas gordita, flaquita, alta, chaparra, etc. Todos tenemos que tener un animo y aceptarnos como somos para ser feliz.
Es bueno tener autoestima ya que de esta forma podemos ser mejores personas, podemos cumplir nuestros objetivos y metas. Nos podemos dar a   respetar con los demás, pero también un punto muy importante es no bajar jamás el autoestima del resto, ya que esto afecta considerablemente el desarrollo personal, la capacidad de expresarse y muchos factores importante en el crecimiento del otro.



cars.edu.mx
universidad-Monterrey
universidad-Mexico
escuela-Monterrey

Metodologia 2°


http://www.comunidaddeestudiantes.com/admin/view_image.php?institution_id=1561UNIVERSIDAD ALFONSO REYES


Lic. Formación Infantil
Materia: Metodología
Tema: Programa de Educación Preescolar
Maestro: Lic. Gustavo Villareal




        Nataly Oyervides Olguín
         Matricula: F- 1973





A 8 de octubre del 2012
INTRODUCCION
Esta información esta diseñada con base en la actualización. El objetivo principal de esta información es para que conozcas un poco mas de ella.
Espero y te sirva esta información para que la lleves acabo siempre y cuando sea necesaria. El objetivo general es que la información sea breve y clara para que le podamos entender rápidamente y poder trasmitir a lo demás.
Esta información habla sobre programa de educación preescolar ( PEP) fue elaborado por el personal académico de la Dirección de Normatividad de la Subsecretaria de educación básica y  normal de la secretaria de educación publica.
 Es necesario  poner mucha atención al texto ya que te puede ayudar con mucha información.
Los niños necesitan mucha atención, explicarles, enseñarles, etc para que desarrollen su cerebro por eso es importante tener un plan de estudios para saber por lo que empiezas para lo adecuado para los niños.
















El programa  de Educación preescolar 2004 fue elaborado por el personal académico de la Dirección General de Normatividad de la Subsecretaria de educación básica y normal de la secretaria de educación pública.
La renovación curricular tiene las siguientes finalidades principales:
a)    Contribuir a mejorar la calidad de la experiencia formativa de los niños durante la educación preescolar, parte del reconocimiento de sus capacidades y potenciales, establece de manera precisa los propósitos fundamentales del nivel educativo en términos de competencias que el alumnado debe desarrollar a partir de lo que ya saben o son capaces de hacer, lo cual contribuye además a una mejor atención de la diversidad en el aula.
b)    En segundo lugar, busca contribuir a la articulación de la educación preescolar con la educación primaria y secundaria.
La acción de la educadora es un factor clave para que los niños alcancen los propósitos fundamentales; es ella quien establece el ambiente, plantea las situaciones didácticas y busca motivos diversos para despertar el interés de los alumnos e involucrados en actividades que les permita avanzar en el desarrollo de sus competencias

El programa está organizado en los siguientes apartados:
-          Fundamentos: una educación preescolar de calidad para todos
-          Características del programa
-          Propósitos fundamentales
-          Principios pedagógicos
-          Campos formativos y competencias
-          La organización del trabajo docente durante el año escolar
-          La evaluación

 Aprendizaje infantil y la importancia de la educación preescolar
Los primeros años de vida ejercen una influencia muy importante en el desenvolvimiento personal
y social de todos los niños; en ese periodo desarrollan su identidad personal, adquieren
capacidades fundamentales y aprenden las pautas básicas para integrarse a la vida social.
Los avances de las investigaciones sobre los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil
coinciden en identificar un gran número de capacidades que los niños desarrollan desde muy temprana edad e igualmente confirman su gran potencialidad de aprendizaje;5 basta recordar que el aprendizaje del lenguaje –una conquista intelectual de orden superior– se realiza durante la primera infancia. Por otro lado, el rápido avance del conocimiento sobre los procesos y cambios que tienen lugar en el cerebro durante la infancia muestra la existencia de un periodo de intensa producción y estabilización de conexiones neuronales que abarca la edad preescolar.
Si bien este conocimiento es provisional y la investigación en neurociencias se extiende y
profundiza continuamente, se puede afirmar que la organización funcional del cerebro es influida y se beneficia por la diversidad, la oportunidad y la riqueza del conjunto de la experiencia de los niños. Sin embargo, no existe evidencia que muestre que ciertas actividades específicas tengan un efecto directo sobre determinadas formas de conexión neuronal. Esta consideración obliga a tomar con serias reservas distintas propuestas de estimulación temprana que tienen amplia difusión, las cuales hacen un uso indebido o abusivo del conocimiento científico realmente fundamentado.
Esos primeros años constituyen un periodo de intenso aprendizaje y desarrollo que tiene como base la propia constitución biológica o genética, pero en el cual desempeñan un papel clave las experiencias sociales, es decir, la interacción con otras personas, ya sean adultos o niños. Del tipo de experiencias sociales en las que los niños participen a temprana edad –aun quienes, por herencia genética o disfunciones orgánicas adquiridas, tienen severas limitaciones para su desarrollo– dependen muchos aprendizajes fundamentales para su vida futura: la percepción de su propia persona (por ejemplo, la seguridad y confianza en sí mismos, el reconocimiento de las capacidades propias); las pautas de la relación con los demás, y el desarrollo de sus capacidades para conocer el mundo, pensar y aprender permanentemente, tales como la curiosidad, la atención, la observación, la formulación de preguntas y explicaciones, la memoria,
el procesamiento de información, la imaginación y la creatividad.










CONCLUSION

Para mi es un factor importante esta información ya que la ocuparas en tu profesión.
Cada día debes de aprender mas, para aprender debes de leer, buscar información, investigar para que no tengas dudas con lo que vas a trabajar. En los años preescolares es necesario tener un plan de estudios para asi saber lo adecuado para cada grado escolar.
Los niños aprenden mas observando, practicando, etc.
Eso es lo que debe contener un plan de estudios para asi desarrollar mas rápido la mente del niño.
Es bueno tener información de varios lados para recopilar y asi enterder mas rápido.
Los niños deben ser motivados para alcanzar sus sueños.



cars.edu.mx
universidad-Monterrey
universidad-Mexico
escuela-Monterrey

Apoyos Tecnologicos 2°


UNIVERSIDAD ALFONSO REYES







Lic. Formación Infantil



Materia: Apoyos Tecnológicos



Tema: Historia del Internet



Maestro: Lic. Jorge Alberto Chávez







                                                                                             Nataly Oyervides Olguín

Matricula: F- 1973
Historia del internet

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web(WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).
Muchas paginas han sido dejadas de utilizar ya que salen nuevas y mas modernas. Es bueno que existan paginas para comunicarte con los demás, para investigar, comprar cosas, etc.

Motores de Busqueda
Google: compro a youtube, ya que dejaba muchos millones. Es la empresa propietaria de la marca google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en internet del mismo nombre. Aunque su principal producto es el buscador, la empresa, ofrece también otros servicios. El dominio google fue registrado el 15 de septiembre de 1997, partiendo del proyecto concluido.



YAHOO
Es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es “ ser el servicio global de internet mas esencial  para consumidores y negocios.
Posee un portal de internet, un directorio web y una serie de servicios incluido el popular correo electrónico yahoo fue fundada en enero de 994 por dos estudiantes en Sunnyvale, California E.U.
Yahoo se construyo como empresa el dia 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 199, la empresa tiene su sede corporativa.
El 29 de julio 2009, se anuncio que en 10  año, Microsoft tendra acceso completo al motor de búsqueda de yahoo, para usarse en futuros y proyectos de Microsoft para su motor de búsqueda Bing.

MOZILLA FIREFOX
Es un navegador  web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac os y Linus coordinado por Mozilla Corporation y Mozila Foundation.
Usa el motor Gecko para rendizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web. A partir de agosto de 2012 Firefox tiene un 23% de la cuota de mercado convirtiéndose en el tercer navegador mas usado con particular éxito en indonesia, Alemania y Polonia, donde el mas popular con un 65% , 47%, 47% de uso, respectivamente Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozilla a cargo de Dave Hyatt, Blake Ross.

ALTA VISTA
Es un buscador en ingles y español de la Overture Servicio Inc. Comprada asu vez por Yahoo, su sede se encuentra en california y se realizan unas 61000 búsquedas cada día.
El nombre de Altavista se refiere a un motor de búsqueda en internet y a la empresa que lo gestiona.
Altavista es uno de los sitios mas antiguos en la red, que se introdujo por primera vez en los primeros años de 1995 era el índice de internet web en primer lugar . A diferencia de google fue fundada originalmente un poco mas tarde, en 1998 como una guía en internet. En febrero del 2003, altavista fue comprada por Overture  Servicies, Inc. En octubre de 2003, Overture fue adquirido por Yahoo! En agosto de 2004 poco después de la adquisición por parte de yahoo el sitio web de altavista empezó a utilizar la tecnología de motor de búsqueda de Yahoo.





cars.edu.mx
universidad-Monterrey
universidad-Mexico
escuela-Monterrey
.