martes, 16 de octubre de 2012

Desarrollo Infantil 2°


http://www.comunidaddeestudiantes.com/admin/view_image.php?institution_id=1561UNIVERSIDAD ALFONSO REYES


Lic. Formación Infantil
Materia: Desarrollo Infantil
Tema: Concepto de ti mismo
Maestro: Lic. Gabriela Rangel Soni




        Nataly Oyervides Olguín
         Matricula: F- 1973





 San Nicolás de los Garza N.L     1 de octubre del 2012
INTRODUCCION
Esta información esta diseñada con base en la actualización. El objetivo principal de esta información es ayudarte a que adquieras o desarrolles y reflexiones la información. Para que conozcas mas de ella y así te puedas ayudar o ayudar a los demás.
Espero y te sirva esta información para que la lleves acabo siempre y cuando sea necesaria. El objetivo general es que la información sea breve y clara para que le podamos entender rápidamente y poder trasmitir a lo demás.
Esta información habla sobre el concepto de si mismo que es la manera de cómo me siento conmigo mismo. Es lo que me valoro y respeto yo mismo.
También se habla sobre la autoestima y autoconcepto que aunque se parecen no son lo mismo. Autoestima es el conjunto de percepciones, evaluaciones que nos hacemos hacia nosotros mismos. Autoconcepto se refiere a la construcción mental de cómo se percibe a sí misma.
También mencionamos la definicion sobre el alta atoestima y baja autoestima ; de igual manera para que quede mas claro mencionamos unas características sobre la alta y baja autoestima.
Recuerda "Siempre hay esperanza y oportunidad para cambiar porque siempre hay oportunidad para aprender". 










La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.

El autoconcepto es la imagen del yo-conocido que tiene cada persona y valorarse uno mismo. Es decir, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Al sentimiento que desarrollamos en torno a nuestro autoconcepto, sin embargo el autoconcepto no es lo mismo que autoestima. El autoconcepto incluye valoraciones de todos los parámetros que son relevantes para la persona: desde la apariencia física hasta las habilidades para su desempeño sexual, pasando por nuestras capacidades sociales, intelectuales etc.


Estima de si mismo. ¿Qué es esto?
La estima de si mismo es la manera como yo me siento acerca de mi mismo. Es el juicio y valor general de mi. Es cuanto yo me valore a mi misma las siguientes son una serie de características de una persona con alta o baja estima de si mismo.


Alta estima de si misma:


  * Creo que soy importante
  * Yo creo que este mundo es mejor porque yo vivo en él
  * Tengo confianza en mi mismo y en mis abilidades
  * Yo soy capaz de buscar ayuda
  * Yo creo en mi mismo y en mis decisiones
  * Yo creo que yo soy mi mejor recurso
  * Yo creo que solamente cuando yo me valoro a misma yo puedo valorar otros
  * Yo creo que no necesito poner a otros por debajo para sentirme importante o bien conmigo mismo. Yo creo que toda persona me recemos respeto.






Baja estima de si mismo:

  * Yo no creo que soy importante.
  * Yo siempre espero lo peor: ser engañada y maltratada por otros.
  * Yo no creo en los demas.
  * Otras personas no les agrado yo.
  * Yo me siento solo y aislado.
  * Yo no tengo interes en mismo o otras personas alrededor de mi.
  * Yo no me respeto a mismo y como consecuencia no respeto a otros.
  * Me siento con rabia.
  * Yo no miro a la vida con positividad.




Aprender como sentirse bien con uno mismo es una tarea difícil. Generalmente cuando uno toma el primer paso, la tarea se hace mas fácil. Aprender como tomar la vida positivamente es uno de los primeros pasos a tomar.

El concepto sobre ti mismo se conforma de tres partes:
1.    El ideal sobre ti mismo
2.    La imagen de ti mismo
3.    La autoestisma
El ideal sobre ti mismo es la visualización o descripción ideal de la persona que mas te gustaría ser.
La imagen de ti mismo es la manera en que te ves a ti mismo y la manera en la que piensas de ti mismo. Siempre te comportas de una manera consistente con las imágenes que guardas en tu mente sobre tu persona. Asi que tú puedes cambiar la forma en la que te ves y piensas, cambiando las imágenes en tu mente.

La tercera parte del concepto sobre ti mismo tu autoestima. Tu autoestima es como te sientes acerca de ti mismo. Es la base de la calidad de un alto desempeño. Es la llave para la efectividad personal y felicidad. Es el origen de la energía, entusiasmo, vitalidad y optimismo que le da poder a tu personalidad y te convierte en una persona de grandes éxitos. La autoestima también es que tan valioso y merecedor te sientes acerca de ti mismo. Y también es como te quieres y te aceptas a ti mismo como una buena persona. 
               






CONCLUSION
Este factor es muy importante en cada persona ya que si ésta tiene desarrollado la autoestima energética se puede apreciar en la personalidad o en la forma de pensar de esta.
Debes de aprender a quererte a ti mismo, respetarte para que seas muy feliz. Hay que drale consejos a la gente que a caído a la baja autoestima y decirle que todo esta en el animo de cada quien, que no importa si estas gordita, flaquita, alta, chaparra, etc. Todos tenemos que tener un animo y aceptarnos como somos para ser feliz.
Es bueno tener autoestima ya que de esta forma podemos ser mejores personas, podemos cumplir nuestros objetivos y metas. Nos podemos dar a   respetar con los demás, pero también un punto muy importante es no bajar jamás el autoestima del resto, ya que esto afecta considerablemente el desarrollo personal, la capacidad de expresarse y muchos factores importante en el crecimiento del otro.



cars.edu.mx
universidad-Monterrey
universidad-Mexico
escuela-Monterrey

No hay comentarios:

Publicar un comentario