miércoles, 4 de diciembre de 2013

Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Licenciatura en Formación Infantil

Teoría del aprendizaje en la Formación Infantil

Catedrático: Gema Patricia Flores Cuevas

Tema: Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona

 

 

 

Nombre: Nataly de Jesús Oyervides Olguín

Matricula: 1973

Grupo: 5°    

 

 

 

 

San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 27 de Noviembre del 2013

 

Introducción

Carl Rogers nació el 8 de febrero en oak park Illinois, fue un niño introvertido y un alumno dotado que amaba los libros, no era agresivo ni deportista su infancia fue mas solitaria.

Carl Rogers ha ejercido una influencia indeleble sobre la psicología y la psicoterapia, así como sobre la educación. A el se debe  la creación y la promoción de la terapia centrada en la persona, la puesta en marcha en  del movimiento de los grupos de encuentro, la fundación junto con otros psicólogos de la psicología humanista y por último la dirección de los primeros grupos centrados en la persona dedicados a la resolución de conflictos.

A lo largo de su vida profesional, aun cuando sus intereses se enriquecieron al extenderse no solo a la psicoterapia individual y la terapia de grupo, sino también a los sistemas educativos, sociales y gubernamentales, los conceptos filosóficos de Rogers siempre conservaron el optimismo y el humanismo que los caracterizo desde el principio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carl Rogers

(Oak Park, Illinois, 1902-La Jolla, California, 1987)Psicopedagogo estadounidense, famoso por su método de psicoterapia no directiva para esquizofrénicos.

En 1939 fundó un centro independiente de psicopedagogía en Rochester (Nueva York), pasando luego a ejercer la docencia en las universidades de Ohio y Chicago. En 1963 reemprendió la investigación, pero para entonces su método ya se había generalizado, especialmente en la enseñanza. Rogers basó su método terapéutico en la implicación directa terapeuta-enfermo, sin permitir que la tradicional distanciación médica o psicoanalítica interfiriese en la evolución clínica del esquizofrénico. Sus principales obras son: El tratamiento clínico de los niños difíciles (1939), Psicoterapia y relaciones humanas (1942), Psicoterapia centrada en el cliente (1951) y El proceso de convertirse en persona (1961). En su último trabajo (Sobre el poder personal, 1979) concibió la relación interpersonal como el medio idóneo para lograr un cambio social pacífico.

Terapia centrada en la persona

El paciente se define como alguien que padece una enfermedad requiere ayuda y recurre a profesionales especializados que mientras el cliente desea un servicio que no cree brindarse así mismo. ¿Cómo solucionarías este problema? ¿Que puedes hacer? ¿Crees que eso sería lo correcto?

Humanismo

Nos habla de la orientación a resaltar a las personas del ser humano, resalto mucho la experiencia personal.

En 1951 publico la terapia centrada en la persona.

Esfera de la Experiencia

Incluye las percepciones y las sensaciones de las cuales la persona no tiene conciencia pero podría adquirirla si se concentran en esos datos. La experiencia es lo que puede ayudar a aprender mas.

Premisas básicas de Rogers

1.    No puede encomendarse al estudiante su aprendizaje científico y personal “No necesita un maestro”

2.    Evaluación es educación y educación es evaluación ( mas allá de un numero)

3.    De educando pasivos se formulan científicos creativos.

El self como proceso

Es la forma en que las personas nos entendemos con base a las experiencias vividas, las vivencias actuales y las expectativas del futuro. (Siempre está en proceso las experiencias van a hacer que el self cambie.

Self Ideal

En el concepto de si mismo que el individuo anhela y al cual asigna un valor superior. (aquella persona que te quieres convertir)

Por ejemplo: una joven dice “me quiero parecer a Thalía” y la joven se opera para ser o parecerse a ella.

Congruencia e incongruencia

Grado de equilibrio que impera entre la experiencia la comunicación y la experiencia.

Incongruencia

Ocurre cuando hay diferencias entre la conciencia, experiencia, comunicación a estas personas se les llama hipócritas, falsos o deshonestos.

Por ejemplo: una pareja se pelea y la joven dice “ya no voy a ver a mi novio, ya no regresare con él” y después esta con él.

Obstáculos de crecimiento

Es aquello que te impide desarrollarse emocional y psicológicamente.

Por ejemplo: un hijo no deseado, afecta psicológicamente. (el divorcio, violación, maltrato físico)

Condiciones de valor

Conductas o actitudes con las que se niegan ciertos aspectos del self. (buscamos siempre la aprobación de los demás)

Por ejemplo: una joven le pide a una amiga a ir a comprarse ropa y pedirle opinión a la amiga ¿Se me ve bien?

Matrimonio

Esta es una relación especial puede durar muchos años, es intensa y encierra la posibilidad de crecimiento y desarrollo sostenido.

Conclusión

Carl Rogers trata de comprender la conducta humana y las vivencias que desde el interior del individuo determinan su desarrollo y evolución.

Rogers ha reconocido que no es el único enfoque de la psicología y que tiene que ir vinculado con la investigación empírica.

En la terapia centrada a la persona promueve los aspectos mas humanos de la persona, como son: la libertad, creatividad, trascendencia, responsabilidad y autonomía, etc. Carl descubrió que toda persona por mas dañado que este, posee capacidades para encontrar su camino y mejorar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario