Lic.
Formación Infantil
Materia:
Innovación Educativa
Tema:
Innovación para la escuela
Maestro:
Lic. Gabriela Rangel Soni
Nataly Oyervides Olguín
Matricula: F- 1973
www.cars.edu.mx
www.universidad-Monterrey-Mexico.com
www.escuelas-monterrey.com
Introducción
El siguiente texto esta realizado sobre pasos que se
requiere para la innovación de una cafetería en una escuela y también se habla
sobre como es una cafeteria.
Para todo
proyecto a iniciarse, es necesario conocer una serie de aspectos vitales para
su ejecución; cuestiones de demanda, competencia, cualidades del producto o
servicio a ofrecer, entre otros.
Existe un vinculo entre educación y nutrición,
especialmente la educación como indicador del desarrollo humano, pero la
nutrición hace parte del mejoramiento de la capacidad para aprender.
Cafetería
Una cafetería, cafetín o, simplemente, un café es un despacho de café y otras bebidas,
donde se sirven aperitivos y comidas. Una
cafetería comparte algunas características con un bar y otras con un restaurante.
La
tradición del café como lugar de reunión,
para discutir, pasar el tiempo, y no sólo un sitio para consumir, es
representativo de algunas ciudades del mundo. A esa tradición pertenecen en la
cultura occidental ciudades como París, Viena, Londres,
donde con la excusa del café se pasa el tiempo, mientras que en países
consumidores de café como Italia el tiempo destinado al sitio es mínimo.
En
algunos países se le llama cafetería a un restaurante donde no se ofrece
servicio de camareros, y donde los clientes utilizan una bandeja,
para pasar a una barra de menús para ordenar
sus platos, y luego a la caja para pagar,
principalmente en centros de trabajo y escuelas.
En
lugares como Estados
Unidos, una cafetería no enfatiza bebidas alcohólicas;
típicamente, ni siquiera ofrece bebidas alcohólicas, en lugar se enfoca
específicamente en el café, té o chocolate con leche.
Otras comidas pueden variar entre pan, caldo, sándwiches, y postres que complementan su
comercio. En los Estados Unidos, cafeterías tradicionalmente no ofrece bebidas
alcohólicas ni café en los de escuela de enseñanza primaria y middle school.
Esto es porque cafeterías Americanos tradicionalmente son vestíbulos comedores.
Las
cafeterías son habituales en cualquier lugar donde exista tráfico de gente con
poco tiempo para un refrigerio, por ejemplo, en las inmediaciones de lugares de
trabajo, en las escuelas, estaciones de tren o aeropuertos.
Historia
Las primeras cafeterías comenzaron a abrir en Estambul en el año 1550, cuyo
número rápidamente creció. Dichos establecimientos eran puntos de encuentro
para los turcos quienes se reunían a discutir temas de hombres y de esta manera
poder escapar de la vida cotidiana. Si bien los sultanes intentaron en muchas ocasiones prohibir las
cafeterías, no lograron obtener resultados positivos, puesto que eso hubiese
perjudicado el alto impuesto que obtenía del comercio del café en Europa y los territorios del Imperio otomano.
Pronto
la costumbre de las cafeterías exclusivamente para turcos se extendió por los
territorios de los balcanes ocupados por ellos, y se presume que el concepto
entró a la Europa cristiana a través del Reino de Hungría,
puesto que éste fungía constantemente de mediador entre el Sacro Imperio Romano Germánico y el Imperio
otomano.1 Entre una de las
primeras cafeterías europeas establecidas en base a las turcas fue en 1624, en Venecia,
conocida como La Bottega del
Caffé.
Posteriormente
el concepto se extendió ampliamente por Europa y en 1652 fue instalada en París la primera de las
posteriormente famosas cafeterías parisinas con el nombre de Café
Procope, frecuentada por hombres ilustres como Voltaire,
Diderot, Rousseau y Benjamín Franklin entre otros.
Características del servicio e cafetería que
puede ser adoptado por la institución
·
Se debe
identificar la cantidad de estudiantes de posible consumo, de acuerdo con el
consumo de meses anteriores, estos alimentos deben encontrarse listos para la
vente aproximadamente 30 minutos antes de iniciar el descanso.
·
Es necesario
que existan menú o una carta de los precios visibles a os estudiantes, para que ellos conozcan e antemano que
productos pueden comprar y cuales encentran al alcance de su bolsillo.
·
Los precios
para los productos no deben superar la capacidad de compra de los estudiantes.
·
El mostrador
y la caja registradora debe estar acoplado a la estatura de os estudiantes.
·
Es importante
organizar las filas de acceso a la cafetería garantizando agilidad en la
atención de los estudiantes a la hora de comprar los alimentos, ya que el
tiempo dada para el descanso es corto.
Algunas características con las que debe
contar el local
El local debe contar con una
ventilación adecuada en todas las dependencias y aparatos protectores contra
incendios. La decoración debería ser modular, uniforme y seguir un tipo
establecido, funcional y racional en la administración del espacio, permitiendo
a los clientes y trabajadores desplazarse bien y sin tropiezos. El exceso de
mesas y el poco espacio para transitar traen problemas y al final desagrada a
los clientes que al no sentirse cómodos, probablemente no volverán si pueden
evitarlo. Es importante una distribución equilibrada, que todo esté bien
colocado, limpio, ordenado y ventilado, para reforzar el punto anterior. El
personal debe ir correctamente uniformado, de acuerdo con la categoría del
establecimiento, y proveer un servicio rápido y eficaz, recordemos que son la
carta de presentación de cara al publico. Si usted entra en una cafetería y lo
atiende una persona sucia y descuidada probablemente lo piense mejor y no
consuma nada, buscando otro lugar. Este punto es muy importante para lograr el
éxito en cualquier empresa, especialmente aquellas que sirven alimentos y
bebidas. La pulcritud es sumamente importante.
Conclusión
Para mi una cafetería será
una muy buena innovación. Ya que puesto que esta ahorita en la institución no
vende nada de alimentos nutritivos.
Para una buena nutrición es necesario que en la cafetería
existan alimentos de buena calidad y sabor, que sean agradables a los
estudiantes y que cubra las necesidades nutricionales.
Entonces la cafetería escolar debe ser un establecimiento
que brinde los servicios de comida institucional, la cual debe estar dedicado a
la satisfacción de las necesidades alimenticias de los estudiantes y las demás
personas que utilizan este servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario